Mostrando entradas con la etiqueta mama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mama. Mostrar todas las entradas
Altas dosis de radioterapia podría curar el cáncer de mama avanzado

Con altas dosis de radioterapia, un 40% de las mujeres diagnosticadas de un cáncer de mama avanzado sobreviven hasta 20 años después sin presencia de tumor, según un estudio realizado por el Hospital Las Palmas de Gran Canaria Doctor Negrín y que ha sido presentado en el 31 Congreso de la Sociedad Europea de Radiología Terapéutica y Oncología (Estro) de Barcelona. Hasta ahora, estas mujeres recibían un tratamiento paliativo que acaban en un pronóstico mortal. Sin embargo, esta vez se ha hecho como  tratamiento curativo. Y ha tenido éxito.

Como innovación, el hospital empezó a administrar un 15% más de radiación de la estándar durante dos veces al día y por siete semanas, frente a una vez al día administrada en el mismo número de semanas que marca la terapia convencional. Este aumento de radiación ya se había usado en cánceres de cabeza y garganta. El hospital aplicó entre 1991 y 2010 este tipo de radioterapia intensiva a 184 mujeres con cáncer de mama localmente muy avanzado que no respondían al tratamiento común y a las que extirparles el pecho no tendría resultados.

Estos casos extremos tienen lugar entre mujeres jóvenes con tumor que aparece con rapidez y agresividad o bien entre mujeres mayores que no han realizado los controles pertinentes. En ambos casos, recibir quimioterapia o someterse a una extirpación de la mama para frenar una metástasis no serían efectivos para curar la enfermedad. Las pacientes que sí respondieron a la quimioterapia también se benefician de esta nueva técnica que permite reducir el número de extirpaciones de pecho.

Sin embargo, una de cada cuatro pacientes sometida al tratamiento ha tenido problemas severos de las mamas por toxicidad, pero han conservado su mama.

La investigación ha dado unos buenos resultados, lográndose la desaparición del tumor en el 82,5% de los casos a los 20 años en el 40% de las mujeres, aunque ello no impide que un 60% de las enfermas dejen de sufrir una expansión del tumor por el cuerpo al cabo de los años.








Fuentes: