INTERNACIONAL


Ni Yulan, abogada pro derechos humanos, condenada a prisión por el gobierno chino

     Ni Yulan fue detenida el pasado 10 de abril por “causar disturbios” y no pagar la “cárcel negra” donde había cumplido condena anteriormente.  La pena es de dos años y ocho meses de prisión.  La activista y disidente de 51 años quedó minusválida tras las torturas a las que fue sometida por la policía china en la cárcel en 2002. 
Ni Yulan
     Su marido, Dong Jiquin, ha sido condenado también a dos años por los mismos delitos. Ambos fueron detenidos en abril del año pasado cuando las autoridades chinas dieron un golpe contra los disidentes ante el temor de que las protestas que estaban teniendo lugar en varios países árabes se extendiera hasta China.
     La abogada es una firme defensora de los derechoshumanos y es una fuerte activista. Ha participado en varias protestas contra las expropiaciones ilegales. Una de ellas cuando el Gobierno dejó a familias sin hogar para tener más terrenos destinados a las Olimpiadas de Pekín. Entre las familias afectadas estaba la de Ni.
     En 2010 fue encerrada con su marido en una “cárcel negra”, encubierta en forma de hotel. Ahora los obligan a pagar los gastos de esa estancia a pesar de haber permanecido durante un año en pésimas condiciones.  Se le acusa también de no ser abogada, aunque haya estudiado derecho, pues fue expulsada del Colegio de Abogados.
     El gobierno holandés le concedió el Premio Tulipán de derechos humanos en diciembre de 2011. Se le cedían 100.000 euros que servirían para pagar todas sus “deudas” pero el gobierno chino impidió que la hija del matrimonio, Dong Xuan, saliera del país para recoger el galardón y el dinero.


FUENTES:

http://www.rtve.es/noticias/20120410/condenan-dos-anos-ochos-meses-prision-activista-china-ni-yulan-causar-disturbios/514759.shtml





Son detenidas 22 prostitutas en Grecia por “transmitir intencionadamente” el SIDA

Veintidós mujeres que ejercían la prostitución han sido detenidas por ser portadoras del virus del sida y transmitírselo a los clientes al aceptar tener relaciones sexuales sin preservativo por un precio más elevado. Las detenciones por causar “daños intencionados a terceros” se han producido tras unas operaciones de control llevadas a cabo conjuntamente por la Policía y el Centro de Control de Enfermedades Infecciosas en burdeles ilegales y en las calles del centro de Atenas que empezaron hace varias semanas.


La policía mostraba en su página web las fotografías y los datos personales de las 22 chicas portadoras que han sido detenidas para que los clientes fueran informados de los riesgos existentes para su salud y la de sus familias. Esto causaba pronto las protestas y denuncias de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos que acusaron a las autoridades de haber violado la legislación sobre la protección de datos personales y la privacidad. Había rufianes que obligaban a las chicas a no usar preservativo para así poder cobrar más por el servicio.

Desde 2011, tras un aumento alarmante de contagios de VIH entre las prostitutas griegas, éstas están obligadas a pasar controles médicos periódicos. A su vez, los clientes infectados son más “por no usar preservativo”, según el ministerio de Sanidad. En este año pasado, el número de contagios aumentó un 52% con respecto a 2010.

En Atenas existen, según la policía, unos 315 burdeles irregulares. Sin embargo, la mayoría de mujeres detenidas ejercían la prostitución en la calle. De las 22 procesadas, sólo 4 eran extranjeras. Todas tenían problemas de drogadicción para lo que destinaban las ganancias de la “profesión”. Declararon al juez que no sabían que eran portadoras del virus.

Los controles sanitarios en el centro de Atenas efectuados por el Centro Griego de Control y Prevención de Enfermedades (KEELPNO) van a continuar.

Fuentes:


No hay comentarios:

Publicar un comentario