CINE


El Festival de Cine de Málaga celebra unas jornadas especiales para promover la igualdad de género

Una de las mesas redondas que se llevaron a cabo en las jornadas.
Las jornadas “Afirmando los derechos de la mujer” es una programación especial del Festival de Cine que reivindica la igualdad de género. Además de tener un carácter reivindicativo, buscan denunciar situaciones de discriminación, exclusión y vulnerabilidad, así como servir de canal de difusión de todos aquellos proyectos y trabajos producido por mujeres. Esta es la quinta edición que se celebraba y tuvo lugar los días 23, 25 y 27 de abril con mesas redondas, proyecciones, exposiciones y talleres con la finalidad de fomentar la reivindicación de los derechos de la mujer.

Participan trabajos audiovisuales inéditos producidos en España o en países Latinoamericanos de habla hispana. Este año se han recibido 30 inscripciones entre documentales y cortometrajes.

Se ha proyectado, entre otros, el documental “Las constituyentes” de Oliva Acosta, en el que algunas mujeres protagonistas de los primeros momentos de la transición democrática dan su visión de dicho suceso. En una mesa redonda posterior a la presentación de “Las Constituyentes” ha señalado Acosta que "quería resarcir a esas mujeres a las que se las ha castigado con la peor injusticia que se puede hacer, que es olvidarlas. Estas historias no pueden esperar 35 años a que las saquemos". También ha sido presentado el cortometraje nominado al Goya “Virgen Negra” de Raúl de la Fuente, sobre la sexualidad de las mujeres mozambiqueñas. Ambos han sido reconocidos con la Biznaga “Afirmando los derechos de la mujer”.

La distinción “Mujer en escena” se le ha concedido a Macarena Astorga por el cortometraje “Los ojos deBrahim”, que habla sobre la libertad vista desde los ojos de un joven saharaui. En palabras de la realizadora: "dedicado a todos los brahimes, gente invisible que se levanta todas las mañanas para luchar por conseguir un sueño".


Jenner y Armenariz
El viernes se presentó la Red Europea de Mujeres de la Industria Audiovisual (EWA Network). Se entregó también el “Premio Especial Yo Dona. Afirmando los Derechos de la Mujer” al cineasta Montxo Armenariz y a la actriz Michelle Jenner. Ambas por el largometraje “No tengas miedo”, que demuestra su compromiso y solidaridad en la lucha por la igualdad de género. Sin embargo, la Biznaga fue recogida por Manuela Vellés al no asistir ninguno de los anteriores.

Las jornadas “Afirmando los derechos de la Mujer” son una colaboración entre el Festival de Málaga del Cine Español, la publicación “Yo Dona” y el Ayuntamiento de Málaga.




Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario